El Técnico Superior no Universitario en
Esterilización está capacitado, de acuerdo a las
actividades que se desarrollan en el perfil
profesional, para trabajar en equipos
interdisciplinarios de salud desempeñando, bajo
supervisión del profesional Farmacéutico,
actividades de gestión de su ámbito de trabajo.
Asimismo, realiza procesos de trabajo de acuerdo
con las normas de bioseguridad, e implementa
procesos de esterilización de distinta
complejidad. Estas tareas las desempeña
contribuyendo a garantizar la garantía de la
calidad del servicio de esterilización.
Áreas de competencia
Las áreas de competencia del Técnico Superior No
Universitario en Esterilización son las
siguientes:
1. Gestionar administrativamente su ámbito de
trabajo, en lo relativo a la gestión de la
información recibida, archivo de documentos,
diseño de nuevos documentos y organización de
tareas.
2. Realizar todos los procesos de trabajo, de
acuerdo con las normas de bioseguridad en lo
relativo al control, la gestión y la
administración del cumplimiento de las mismas.
3. Preparar productos para ser usados en forma
esterilizada en lo referido a la preparación
artesanal de material textil de barrera y de
otros materiales de curación o cobertura, así
como de dispositivos médicos, componentes de
dispositivos médicos, instrumental, prótesis,
implantes y otros.
4. Implementar procesos de esterilización de
distinta complejidad en lo referido a
descontaminación, preparaciones asépticas,
esterilización y procesos de desinfección de
alto nivel.
5. Garantizar la calidad del servicio de
esterilización en los aspectos referidos a la
gestión, el control, el reconocimiento de no
conformidades y la participación en el equipo de
trabajo para elaborar las mejoras del servicio.
Área ocupacional
El área ocupacional se define dentro del campo
de la salud, en el marco del Sistema de
Atención, en los ámbitos de las instituciones
asistenciales, públicas, privadas o de obra
social.
Fuente:
Ministerio de Salud - Documento Base Carrera de
Enfermería - www.me.gov.ar
Avisos Importantes
Fecha: 31/03/2021
Equivalencias
Estimad@s estudiantes, a partir de la fecha y hasta el día 30/04/2021 podrán solicitar las equivalencias, para ello deberán realizar los siguientes pasos:
1- Los documentos (podran descargarlos desde desde el centro de descargas // Equivalencias), pueden imprimirlos, completarlos y presentarlos en el Instituto junto a la documentación requerida o pasar y retirarlos y luego presentarlos.
2- En el caso de los egresados de Cruz Roja, solo deben completarlos y entregarlos en el Instituto (la documentación la tenemos nosotros - analítico y programa-)
3- Este tramite es únicamente presencial, presentando en formato papel toda la documentación.
Fecha: 22/03/2021
Estudiante especial (oyente)
A partir del 01 de Abril se recepcionarán los pedido para participar en las clases en la condición de estudiante especial (oyente). Para solicitar enviar el pedido al correo educa.parana@cruzroja.org.ar
Asunto: Estudiante especial
Cuerpo: Nombre completo, carrera, año de cursado de la cátedra y nombre completo de la cátedra
Fecha: 16/03/2021
Canales de pago
Pago arancel ciclo lectivo 2021
-Podes realizar el pago:
*De manera presencial de lunes a viernes de 9 a 12 hs. Débito o
efectivo.
*A través de transferencia bancaria o Homebanking.
Nº de Cuenta: 001000173357+
CBU: 3860001001000001733575
CUIT: 30-54603392-5
Razón social: Cruz Roja Argentina
-Valor arancel mensual: $2.000
(se abona del 1 al 10 de cada mes, pasado de término se hará un
recargo de $50)
-Debés enviar una foto o imagen del comprobante al correo
parana@cruzroja.org.ar
-(Indicá en el asunto que es para “Pago arancel mensual”)
-Una vez hayas realizado todos estos pasos, recibirás un mail con
la factura correspondiente.
-Por consultas de índole administrativas y/o contables dirigirse por
estos canales de comunicación:
*Correo: parana@cruzroja.org.ar
*Teléfono: 0343 4310100
*Presencial: Lunes a viernes de 9 a 12hs y de 14 a 17 hs
Fecha: 04/03/2021
INGRESANTES 2021
1- Deben presentar la documentación faltante en la institución, tienen tiempo hasta el día 12 de marzo.
2- Que se inscribieron en la modalidad online, deberán presentar toda la documentación en formato papel en la institución, tienen tiempo hasta el día 12 de marzo.
3- Que presentaron certificado de alumno regular deberán presentar certificado de titulo en tramite o de finalización de estudios.
Fecha: 25/02/2021
Atención al público
Días y horarios de atención
- lunes y martes : 15 a 19 hs miércoles a viernes de 14:30 a 17:00 hs
Importante: por pedido de constancias enviar el pedido al correo educa.parana@cruzroja.org.ar adjuntando nombre completo, DNI, año y carrera y lugar donde lo van a presentar.